La policía española arrestó a Álvaro Romillo Castillo, conocido como “Cryptospain”, por liderar una $300M esquema piramidal que engañó a 3,000 inversores.
El Madeira Invest Club de Castillo se hacía pasar por un fondo exclusivo en criptomonedas y activos de lujo, pero canalizaba dinero a través de cuentas offshore y empresas pantalla.
La investigación reveló la presunta $115K donación en criptomonedas de Castillo al líder de extrema derecha Luis Pérez Fernández, lo que ha generado escrutinio sobre la financiación de campañas.
Las autoridades españolas han arrestado al presunto líder de un esquema piramidal en criptomonedas valorado en millones que defraudó a más de 3,000 inversores. El falso club de inversión prometía retornos anuales del 20% y operaba en varios países.
Los investigadores también vincularon al sospechoso con la financiación de la campaña de un político de extrema derecha y con la transferencia de millones a través de cuentas offshore.
CryptoSpain arrestado por esquema piramidal {#h-cryptospain-arrestado-por-esquema-piramidal}
Álvaro Romillo Castillo, conocido como “Cryptospain”, fue detenido el jueves y negó fianza. Las autoridades lo consideraron un riesgo de fuga antes de su comparecencia ante el tribunal el viernes.
El arresto se realizó bajo la Operación PONEI, liderada por la Guardia Civil española. Los oficiales acusan a Castillo de dirigir una red internacional dedicada a fraudes y lavado de dinero a través del Madeira Invest Club.
El club comenzó a operar a principios de 2023. Se presentaba como un “grupo de inversión privado” que ofrecía negocios en bienes raíces, vehículos de lujo, yates, whisky, oro y criptomonedas.
$300 estafa de más de 260 M€, que afecta a más de 3000 personas.
▶️ Bajo el seudónimo de “CryptoSpain” en diferentes redes sociales, dirigía el Madeira Invest Club desde 2023.
▶️ La estafa se centraba en productos tan variados… pic.twitter.com/cJUceavqBA
— Guardia Civil #OperacionesGC | Detenido el responsable de una #@guardiacivil( 6 de noviembre de 2025
El esquema atraía a inversores con promesas de retornos fijos y recompra garantizada. Los participantes creían que su dinero se usaba para comprar obras digitales que el club posteriormente recompraría a un precio más alto.
Los investigadores posteriormente descubrieron que no había una actividad empresarial real detrás de la operación. En cambio, funcionaba como una esquema piramidal, usando fondos de nuevos inversores para pagar a los anteriores. Las autoridades también revelaron que la red mantenía cuentas bancarias y empresas pantalla en al menos ocho países.
El caso tomó un giro político cuando los investigadores descubrieron posibles vínculos entre Castillo y un político de extrema derecha español.
Líder de partido de extrema derecha enfrenta escrutinio por financiación {#h-lider-partido-extrema-derecha-enfrenta-escrutinio}
Según informes, Castillo admitió haber contribuido con 115,000 dólares a la campaña electoral de 2024 del Diputado del Parlamento Europeo Luis “Alvise” Pérez Fernández.
La Fiscalía española ha solicitado una investigación más amplia sobre la financiación de la campaña del político. Los oficiales alegan que Fernández buscó la ayuda de Castillo para crear billeteras de criptomonedas que pudieran recibir donaciones anónimas sin supervisión gubernamental.
Fernández, una figura prominente de la derecha, ganó popularidad a través de las redes sociales y su crítica a las políticas de inmigración. Lanzó su movimiento político, Se Acabó La Fiesta, en abril de 2024.
El partido obtuvo tres escaños en las últimas elecciones del Parlamento Europeo. Este éxito ha intensificado aún más el escrutinio sobre sus fuentes de financiación y posibles vínculos con actividades ilícitas.
En este contexto, los fiscales están considerando ampliar su investigación para incluir el presunto papel de Castillo en facilitar donaciones anónimas y lavado de dinero.
Si se prueban las acusaciones contra Fernández, esto revelaría un uso deliberado de criptomonedas para evadir las leyes de financiamiento de campañas y ocultar el origen de los fondos políticos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Cómo un esquema de criptomonedas de $300 millones vinculó a un capo de las criptomonedas con la extrema derecha de España
Las autoridades españolas han arrestado al presunto líder de un esquema piramidal en criptomonedas valorado en millones que defraudó a más de 3,000 inversores. El falso club de inversión prometía retornos anuales del 20% y operaba en varios países.
Los investigadores también vincularon al sospechoso con la financiación de la campaña de un político de extrema derecha y con la transferencia de millones a través de cuentas offshore.
CryptoSpain arrestado por esquema piramidal {#h-cryptospain-arrestado-por-esquema-piramidal}
Álvaro Romillo Castillo, conocido como “Cryptospain”, fue detenido el jueves y negó fianza. Las autoridades lo consideraron un riesgo de fuga antes de su comparecencia ante el tribunal el viernes.
El arresto se realizó bajo la Operación PONEI, liderada por la Guardia Civil española. Los oficiales acusan a Castillo de dirigir una red internacional dedicada a fraudes y lavado de dinero a través del Madeira Invest Club.
El club comenzó a operar a principios de 2023. Se presentaba como un “grupo de inversión privado” que ofrecía negocios en bienes raíces, vehículos de lujo, yates, whisky, oro y criptomonedas.
El esquema atraía a inversores con promesas de retornos fijos y recompra garantizada. Los participantes creían que su dinero se usaba para comprar obras digitales que el club posteriormente recompraría a un precio más alto.
Los investigadores posteriormente descubrieron que no había una actividad empresarial real detrás de la operación. En cambio, funcionaba como una esquema piramidal, usando fondos de nuevos inversores para pagar a los anteriores. Las autoridades también revelaron que la red mantenía cuentas bancarias y empresas pantalla en al menos ocho países.
El caso tomó un giro político cuando los investigadores descubrieron posibles vínculos entre Castillo y un político de extrema derecha español.
Líder de partido de extrema derecha enfrenta escrutinio por financiación {#h-lider-partido-extrema-derecha-enfrenta-escrutinio}
Según informes, Castillo admitió haber contribuido con 115,000 dólares a la campaña electoral de 2024 del Diputado del Parlamento Europeo Luis “Alvise” Pérez Fernández.
La Fiscalía española ha solicitado una investigación más amplia sobre la financiación de la campaña del político. Los oficiales alegan que Fernández buscó la ayuda de Castillo para crear billeteras de criptomonedas que pudieran recibir donaciones anónimas sin supervisión gubernamental.
Fernández, una figura prominente de la derecha, ganó popularidad a través de las redes sociales y su crítica a las políticas de inmigración. Lanzó su movimiento político, Se Acabó La Fiesta, en abril de 2024.
El partido obtuvo tres escaños en las últimas elecciones del Parlamento Europeo. Este éxito ha intensificado aún más el escrutinio sobre sus fuentes de financiación y posibles vínculos con actividades ilícitas.
En este contexto, los fiscales están considerando ampliar su investigación para incluir el presunto papel de Castillo en facilitar donaciones anónimas y lavado de dinero.
Si se prueban las acusaciones contra Fernández, esto revelaría un uso deliberado de criptomonedas para evadir las leyes de financiamiento de campañas y ocultar el origen de los fondos políticos.